Un Mundialito obligatorio para el Real Madrid entre el ruido de Vinicius | deportados

El Madrid llegó a Marruecos con una obligación ineludible —ganar el Mundial de Clubes; la semifinal, ante el Al Ahly; 20.00, Telecinco— y una bola de nieve pisándole los talones: el ruido por Vinicius. Las cinco temporadas del brasileño en el Bernabéu es un quiebro constante. Han dado para la mofa general, para descoser a los contrarios cuando ya nadie lo imaginaba, y ahora para que el equipo se senta desequilibrado por el ruido generado en los últimos meses alrededor del extremo y los métodos, deportivos y extradeportivos, que usan los rivales para frenarlo.
El paso por Mallorca ha dejado heridas en el vestuario más allá de una derrota y un juego muy pobre que le aleja bastante del Barcelona in La Liga (ocho puntos). Sometido a un plan especial para contenerlo (10 faltas recibidas de los bermellones, más que nadie esta temporada en Europa) ya algunos insultos racistas desde la grada, Carlo Ancelotti apareció el pasado martes en Rabat serio como pocas veces en su segunda etapa en el club blanco, Blanca. “¿Cuál es el problema? ¿Vinicius? ¿Los compañeros de Vinicius? ¿De qué tiene que defenderse Vinicius? ¿De qué se tienen que defender los compañeros de Vinicius? Non sé, aquí porque el problema es Vinicius. El problema es lo que pasa alrededor de Vinicius, y punto. Is a problema del fútbol español y yo, que se parte del fútbol español, creo que lo tenemos que solver. Porque Vinicius es el culpable y es víctima de algo que no entiendo”, soltó el italiano con gesto muy grave en un mensaje que trajo muy meditado. Poco después, LaLiga presentó una denuncia en los Juzgados de Instrucción de Palma de Mallorca por los insultos racistas a Vini este domingo en Son Moix. Es la sexta de la patronal por cánticos de esta índole al extremo. De ellas, tres fueron archivados por los Fiscales delegados para los Delitos de Odio en Barcelona, Mallorca y Madrid.
Por si no ocurren pocos los problemas del Madrid por su dificultad para encadenar dos partidos buenos este curso y el goteo de lesiones en su cuerpo central, ahora también tiene que lidiar con el desequilibrio que le Produce en España la forma de atacar a Vinicius. Esta vez, eso sí, el Mundial de Clubes se celebra en Marruecos, fuera de sus fronteras, donde el club blanco se desprotegido en este tema. En un lugar u otro, y la mayor parte de este tiempo, la semana internacional no admite escapatorias para el conjunto de Ancelotti: levantar el título es su única opción a dos semanas de verso con el Liverpool en Anfield, más todavía después de la derrota del Flamengo en semifinales ante el Al Hilal (2-3).
Ante el Al Ahly, de Egipto, el gran coleccionista de títulos de África (10 Ligas de Campeones de su continente), no contará con Courtois, Militão ni Benzema, aunque ninguno está todavía descartado para la hipotética final del sábado. La novelad general en este torneo es que los árbitros, cuando consulten al VAR, hablarán por megafonía a todos los espectadores en el estadio, y por extensión a quiénes lo sigan por la televisión, para explicar su decisión.
El árbitro explica por megafonía sobre la decisión del VAR
La polemica nunca cesa sobre el arbitraje y el uso de la tecnologia, pero de momento se sigue avanzando en esa direccion. Si en el Mundial de Qatar está implantado el sistema del fuera de juego semiautomático (12 cámaras que midieron una treintena de puntos de los futbolistas y un sensor en el balón prometieron decisiones más justas y rápidas), en el Mundial de Clubes, también organizado por FIFA, que se celebra desde el de febrero en Marruecos para presentarse otro paso más. Cada vez que los árbitros recurran al VAR para decidir sobriamente una acción, luego deberá explicar la resolución a los espectadores a través de la megafonía. Una cuestión que trata de paliar una de las zonas grises de l’arbitraje: la ausencia de comunicación para que los aficionados conozcan por que se ha tomado una decisión.
«Decidimos realizar esta prueba porque recibimos algunas peticiones para hacer que la decisión del árbitro tras una intervención del VAR fuera más comprensible; concretamente, para los espectadores que están en el estadio o frente al televisor», dijo el presidente de la Comisión de Árbitros de FIFA, el italiano Pierluigi Collina, que matizó, no obstante, que esas resultaron serán «bastante concisas».
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allá Gorjeoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.