Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Naturgy lanza su autoopa con el apoyo de sus cuatro accionistas mayoritarios

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4M23Q7VD6BGJVJ2C7AG3ACJCRM.jpg?auth=8746bba45ba17c486760166870cfa000553e167978f4b8e18f9fbe00378ac682&width=414

Naturgy, una de las empresas energéticas más destacadas de España, ha informado acerca de su intención de realizar una oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) sobre cerca del diez por ciento de su capital social. Esta operación, conocida como auto-OPA, busca incrementar el capital disponible al público de la compañía y potenciar su posición en los índices de bolsa a nivel internacional.

Características de la Oferta

La auto-OPA sugerida contempla la compra de hasta 88 millones de acciones propias, que representan el 9,8% del capital social de Naturgy. La compensación ofrecida a los accionistas es de 26,50 euros por acción, lo que implica un desembolso total máximo de 2.332 millones de euros. La empresa ha confirmado que cuenta con los recursos necesarios para cubrir completamente esta suma.

La auto-OPA propuesta implica la adquisición de hasta ochenta y ocho millones de acciones propias, representativas del nueve punto ocho por ciento del capital social de Naturgy. La contraprestación ofrecida a los accionistas es de veintiséis euros con cincuenta céntimos por acción, lo que supone un desembolso total máximo de dos mil trescientos treinta y dos millones de euros. La compañía ha asegurado que dispone de los fondos necesarios para cubrir íntegramente esta cantidad.

La transacción cuenta con el apoyo de los cuatro accionistas más importantes de Naturgy: CriteriaCaixa, BlackRock, CVC/Rioja e International Financial Markets (IFM). Estos accionistas han acordado participar en la auto-OPA, alcanzando en conjunto más del cuarenta y nueve por ciento del capital de la empresa. Este respaldo es crucial para asegurar el éxito de la operación y lograr los objetivos estratégicos planteados.

La operación cuenta con el respaldo de los cuatro principales accionistas de Naturgy: CriteriaCaixa, BlackRock, CVC/Rioja e International Financial Markets (IFM). Estos accionistas han comprometido su participación en la auto-OPA, sumando conjuntamente más del cuarenta y nueve por ciento del capital de la empresa. Este apoyo es fundamental para garantizar el éxito de la operación y alcanzar los objetivos estratégicos establecidos.

El objetivo primordial de la auto-OPA es aumentar el capital flotante de Naturgy, llevándolo al 15% del total. Este incremento permitirá una mayor liquidez en el comercio de acciones y potenciará la presencia de la empresa en los mercados globales. Asimismo, se anticipa que la transacción favorecerá una diversificación más amplia de la base de accionistas y una valoración más precisa de la compañía en el mercado bursátil.

Procedimiento y Tiempos

Proceso y Plazos

La auto-OPA está sujeta a la aprobación de la junta general de accionistas de Naturgy, convocada para el veinticinco de marzo. En esta reunión, se someterá a votación la propuesta de adquisición de las acciones propias y se informará detalladamente sobre las condiciones de la oferta. En caso de obtener la aprobación, la operación se llevará a cabo conforme a los plazos y procedimientos establecidos en la normativa vigente.

Impacto en el Mercado

Reflexiones Finales

Consideraciones Finales

La iniciativa de Naturgy de llevar a cabo esta auto-OPA refleja su compromiso con la creación de valor para sus accionistas y con la mejora de su posición en los mercados financieros. La operación, respaldada por los principales accionistas y sujeta a la aprobación corporativa, constituye un paso importante en la estrategia de crecimiento y consolidación de la empresa en el sector energético.

By Harold Qubit

Articulos relacionados