Grecia está lista para abrir un museo innovador centrado en los tesoros arqueológicos que se encuentran bajo el mar. Este museo estará situado en el puerto de El Pireo, cerca de Atenas. El nuevo establecimiento es visto como el principal proyecto cultural actual del país, con un costo que supera los 93 millones de euros (97 millones de dólares) y el respaldo financiero de la Unión Europea.
Grecia se prepara para inaugurar un nuevo museo dedicado a los tesoros arqueológicos submarinos, que abrirá sus puertas en el puerto de El Pireo, cercano a Atenas. Este proyecto, considerado el mayor emprendimiento cultural en curso en el país, cuenta con un presupuesto superior a los 93 millones de euros (97 millones de dólares) y está financiado por la Unión Europea.
El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, subrayó la importancia de este museo durante su visita a la construcción, mencionando que desde hace décadas Grecia necesitaba un lugar de esta naturaleza. Se espera que la inauguración tenga lugar en el verano de 2026. El museo se ubicará en una sección de los muelles de El Pireo, integrando estructuras ya existentes de un silo de almacenamiento de la década de los años 30.
El Ministerio de Cultura ha comunicado que se mostrarán más de 2.500 piezas antiguas, muchas de las cuales están actualmente resguardadas en sitios como Pilos, Rodas y Paros. Estos artefactos, extraídos de varios naufragios y sitios subacuáticos, brindan una perspectiva única sobre la vida y el comercio en la Grecia antigua.
El Ministerio de Cultura ha informado que se expondrán más de 2.500 antigüedades, muchas de las cuales se encuentran actualmente almacenadas en lugares como Pilos, Rodas y Paros. Estos objetos, recuperados de diversos naufragios y yacimientos submarinos, ofrecen una visión única de la vida y el comercio en la antigua Grecia.
El Pireo, en la antigüedad, fue el principal puerto de Atenas. Desde sus muelles, los emblemáticos barcos trirreme partían para surcar el mar Mediterráneo, siendo fundamentales en la expansión y defensa de la civilización ateniense. La elección de este puerto histórico como sede del museo subraya la conexión entre el pasado marítimo de Grecia y su patrimonio cultural.
Asimismo, el museo busca fomentar el turismo cultural en la zona, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en la rica historia de Grecia y sus profundidades marinas. La incorporación de tecnología de vanguardia en las exhibiciones permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia inmersiva que enlace la historia con los hallazgos arqueológicos.
Además, el museo pretende impulsar el turismo cultural en la región, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en la rica historia de Grecia y sus profundidades marítimas. La integración de tecnología avanzada en las exhibiciones permitirá a los visitantes experimentar de manera inmersiva la historia y los descubrimientos arqueológicos.
Este proyecto refleja el compromiso de Grecia con la conservación de su patrimonio cultural y la promoción de su historia marítima. La colaboración con la Unión Europea en la financiación del museo destaca la importancia de la cooperación internacional en la preservación del patrimonio mundial.